Investigadora Asociada “C”, T. C.
Adscripción: Seminario de Bibliografía Mexicana de los siglos XVI, XVII y XVIII
Doctora en Literatura por El Colegio de México
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1er piso, Área de Investigación del Fondo Reservado, cubículo 2 / Coordinación de la Investigación, 1er piso BN, Área de investigación, cubículo 25
Tels. 5622-6666 o 5622-6999, exts. 48655 y 48650.
Síntesis curricular
Especialista en crítica textual, paleografía y literatura de la Edad Media, aurisecular y novohispana, Laurette Godinas trabaja en los proyectos de investigación siguientes: La literatura homilética en lengua latina y castellana en el último siglo del México colonial; Los usos gráficos en la Nueva España: pautas normativas y realidad escritural y Los Proverbios de Séneca traducidos y glosados de la Biblioteca Nacional de México (Amberes, Juan Steelsio, 1552): Estudio de la tradición textual y de la pertinencia textual y conceptual de esta obra para la configuración del pensamiento ético colonial. Asimismo participa en los proyectos colectivos Edición de comedias de Calderón de la Barca y Edición crítica de BalúnCanán de Rosario Castellanos. Imparte las materias Latín III y Latín IV en la Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas de la Facultad de Filosofía y Letras. Coordina y participa en el Diplomado Puentes entre la Historia y la Literatura (de la Antigüedad a nuestros días), del Departamento de Educación continua del IIB.
Publicaciones
“Los manuscritos autógrafos del siglo XVIII en la Biblioteca Nacional de México: un reflejo de la cultura novohispana in litteris”, en Marina Garone Gravier, Isabel Galina Russell y Laurette Godinas (eds.), De la piedra al pixel: Reflexiones sobre las edades del libro, México, UNAM, 2016, pp. 247-270 (ISBN 978-607-02-7766-5).
“Los manuscritos autógrafos y sus vínculos con el mundo de la imprenta”, en Laurette Godinas y Olivia Moreno Gamboa, Repertorio de manuscritos antiguos, Puebla, Universidad de Las Américas, 2016, pp. 7-49 (ISBN 978-607-7690-43-6)
“De las tristezas del águila al carro de Ezequiel: los animales en los sermones novohispanos”, en Xochiquetzalli Cruz y Penélope Marcela Fernández Izaguirre (coords.), De animalibus: la presencia zoológica en la literatura, México, UNAM, 2016, pp. 19-35.