La investigación en el Instituto de Investigaciones Bibliográficas se centra en el trabajo colegiado de áreas que estudian las distintas épocas de la cultura escrita mexicana y su reflejo en la organización de las colecciones de la Biblioteca y Hemeroteca Nacionales: Área de Bibliografía Mexicana de los Siglos XVI al XVIII, Área de Bibliografía Mexicana del Siglo XIX y Área de Bibliografía Mexicana de los Siglos XX y XXI.
Área de Bibliografía Mexicana de los Siglos XVI, XVII y XVIII
Tiene bajo su responsabilidad el estudio de las colecciones de libros (y publicaciones periódicas) anteriores a 1821, y propicia las siguientes líneas de investigación: bibliográfica, hemerográfica, bibliotecológica, bibliológica, de archivos y manuscritos y de estudio de fuentes.
Investigadores:
Técnicos académicos:
Área de Bibliografía Mexicana del Siglo XIX
Dedicada al estudio de las colecciones de libros y de publicaciones periódicas del siglo XIX, fomenta las siguientes líneas de investigación: bibliográfica, hemerográfica, bibliotecológica, bibliológica, de archivos y manuscritos y de estudio de fuentes.
Investigadores:
Técnicos académicos:
Área de Bibliografía Mexicana de los Siglos XX y XXI
Se encarga del estudio de las colecciones de libros y particularmente de publicaciones periódicas de los siglos XX y XXI, al tiempo que propicia las siguientes líneas de investigación: bibliográfica, hemerográfica, bibliotecológica, bibliológica, de archivos y manuscritos y de estudio de fuentes.
Investigadores:
Técnicos académicos: